Tratamiento de la enfermedad de las encías en Sonora, CA
El tejido gingival desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de la salud y la estabilidad bucodentales. Sostiene los dientes, protege contra las bacterias nocivas y ayuda a preservar el hueso que ancla los dientes en su lugar. Pero cuando esta barrera protectora se rompe debido a una inflamación o infección, el impacto puede ir mucho más allá de su boca. La enfermedad de las encías se ha relacionado con enfermedades gravesEl problema es que a menudo se desarrolla gradualmente y sin síntomas perceptibles. El problema es que a menudo se desarrolla gradualmente y sin síntomas perceptibles, lo que hace que sea fácil pasar por alto hasta que ya se ha producido un daño significativo. En nuestra oficina, proporcionamos atención integral para cada etapa de la enfermedad de las encías, ofreciendo tratamientos personalizados para proteger su salud y restaurar la estabilidad duradera.
Entender las enfermedades de las encías
La enfermedad de las encías, también conocida como enfermedad periodontal, es una afección frecuente que afecta a los tejidos y huesos que soportan los dientes. Comienza cuando las bacterias se acumulan a lo largo de la línea de las encías y se endurecen formando placa y sarro. Esta acumulación puede causar inflamación y, potencialmente, provocar una infección.
La fase más temprana, conocida como gingivitis, suele ser leve y reversible. Si no se trata, puede evolucionar a periodontitis, una forma más grave de la enfermedad que puede provocar recesión de las encías, pérdida ósea y pérdida de dientes.
La detección precoz de las enfermedades de las encías es crucial para mantener su salud bucodental. Esté atento a estas señales de advertencia comunes:
- Encías sangrantes: Las encías que sangran durante el cepillado o el uso del hilo dental pueden indicar inflamación de las encías, un signo temprano de enfermedad de las encías.
- Encías inflamadas o enrojecidas: Las encías sanas suelen ser rosadas y firmes; el enrojecimiento y la inflamación pueden indicar una infección.
- Mal aliento: El mal aliento persistente, o halitosis, puede deberse a la presencia de bacterias asociadas a la enfermedad periodontal.
- Encías retraídas: Cuando las encías se retraen de los dientes y dejan al descubierto las raíces, puede indicar una recesión gingival relacionada con una infección continua.
- Dientes sensibles: La sensibilidad dental puede aparecer cuando las encías se retraen, dejando al descubierto las raíces sensibles de los dientes.
- Dientes flojos: La enfermedad de las encías puede dañar el hueso de soporte y provocar que los dientes se aflojen o se desplacen.
Tratamiento de las enfermedades de las encías
Tratamiento de tejidos blandos
Para tratar eficazmente las enfermedades de las encías, Dr. Paul Berger utiliza un enfoque específico conocido como tratamiento de los tejidos blandos (STM). A diferencia de una limpieza dental de rutina, STM adopta un enfoque integral que aborda las causas fundamentales de la enfermedad de las encías. Esto incluye la placa bacteriana, la acumulación de sarro y la inflamación crónica.
El tratamiento comienza con una evaluación periodontal detallada. El Dr. Berger mide la profundidad de las bolsas de las encías alrededor de cada diente para determinar la gravedad de la infección y evaluar cualquier daño tisular. A partir de ahí, crea un plan de cuidado personalizado adaptado a sus necesidades específicas.
La gingivitis es la fase más temprana de la enfermedad de las encías y, por lo general, puede revertirse con un cepillado constante, el uso de hilo dental y limpiezas profesionales periódicas. Sin embargo, si no se trata, puede evolucionar a periodontitis, una forma más grave de enfermedad de las encías que requiere cuidados avanzados. En este punto, el tratamiento puede implicar una limpieza profunda por debajo de la línea de las encías, enjuagues antimicrobianos o medicamentos y, en algunos casos, procedimientos para restaurar el tejido dañado de las encías.
Para los pacientes con periodontitis, el Dr. Berger realiza un procedimiento de limpieza profunda llamado raspado y alisado radicular. Elimina la placa y el sarro tanto por encima como por debajo de la línea de las encías y, a continuación, alisa las superficies radiculares para favorecer la cicatrización y ayudar a que las encías vuelvan a adherirse a los dientes.
Para favorecer la cicatrización, puede aplicar enjuagues antimicrobianos o prescribir medicación para reducir las bacterias en las zonas tratadas. También recibirá orientación personalizada sobre el cuidado de las encías en casa, incluidas técnicas de cepillado y uso del hilo dental, así como cualquier herramienta o enjuague especial que pueda ayudar a prevenir la reaparición de la enfermedad.
Seguimos supervisando sus progresos con visitas periódicas de mantenimiento. En cada cita, comprobamos la salud de sus encías, gestionamos cualquier bacteria persistente y nos aseguramos de que la enfermedad permanece bajo control.
Tratamiento de las enfermedades de las encías con tecnología láser
El Dr. Berger utiliza odontología láser en todo el tratamiento de las enfermedades de las encías para mejorar la precisión y favorecer mejores resultados. Esta tecnología emite un haz de luz concentrado que se dirige al tejido gingival infectado o inflamado, preservando al mismo tiempo las zonas sanas cercanas. La energía láser es absorbida por el tejido afectado y las bacterias pigmentadas, lo que permite su eliminación precisa mediante un proceso denominado fotoablación selectiva. Este método ayuda a reducir las bacterias nocivas en las bolsas periodontales y favorece la regeneración de tejidos sanos.
La terapia láser también esteriliza la zona de tratamiento mientras actúa, creando un entorno más limpio que reduce el riesgo de infección y acelera la cicatrización. Los pacientes a menudo experimentan menos sangrado, hinchazón y molestias en comparación con los métodos tradicionales. En muchos casos, el Dr. Berger puede utilizar el láser junto con el raspado y alisado radicular para mejorar los resultados, especialmente en zonas donde la profundidad de la bolsa o las irregularidades del tejido dificultan la cicatrización.
El Dr. Berger también puede utilizar el láser para remodelar la línea de las encías o animar a las encías a volver a unirse más firmemente a los dientes, dependiendo de las características específicas de su condición. Este enfoque mínimamente invasivo permite una experiencia de tratamiento más cómodo y apoya mejoras duraderas en la salud de las encías.
Planificación del tratamiento tras la pérdida de un diente
Cuando la enfermedad de las encías progresa a periodontitis avanzada, el daño a las encías y al hueso puede llegar a ser irreversible. En esta fase, los dientes pueden aflojarse, doler y no responder a los tratamientos no quirúrgicos. A menudo se forman bolsas profundas alrededor de estos dientes, creando espacios donde las bacterias se acumulan y la infección se vuelve difícil de manejar. Cuando esto sucede, el Dr. Berger puede recomendar la extracción de uno o más dientes afectados para evitar daños mayores y proteger la salud de los tejidos cercanos.
Si extracción es necesario, el Dr. Berger ofrece una solución fiable para restaurar tanto la función como la apariencia. Coloca miniimplantes dentales directamente en el hueso maxilar, creando una base estable para una corona dental o puente. Estos implantes tienen un diámetro menor que los implantes tradicionales, lo que permite un proceso de colocación menos invasivo y un tiempo de cicatrización más rápido.
Los miniimplantes ayudan a mantener la alineación de la mordida y evitan la pérdida ósea que suele producirse tras la extracción de un diente. Ayudan a conservar su sonrisa y la estructura que la sustenta.
Explore las opciones de tratamiento para la enfermedad periodontal
La protección de su salud oral comienza con saber lo que está sucediendo bajo la superficie. Si usted está experimentando signos de enfermedad periodontal, el Dr. Berger y su equipo están aquí para proporcionar la atención de expertos que necesita para detener su progresión y restaurar la estabilidad. Nuestro enfoque es preciso, personalizado y basado en protocolos de tratamiento probados para preservar la salud y la estructura de su sonrisa. Póngase en contacto con nuestra oficina de Sonora para programar una evaluación y obtenga la claridad y el apoyo que se merece.
Preguntas frecuentes
Sí, el embarazo puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades de las encías. Los cambios hormonales durante este periodo hacen que las encías sean más reactivas a la placa, lo que puede provocar inflamación, sangrado y una afección conocida como gingivitis del embarazo. Según la Asociación Dental Americana, un número significativo de mujeres embarazadas experimentan algún nivel de inflamación de las encías. Practicar una buena higiene bucal, mantener una dieta equilibrada y acudir a las revisiones dentales puede ayudar a reducir este riesgo y favorecer la salud general durante el embarazo.
Sí, en muchos casos se pueden prevenir las enfermedades de las encías manteniendo un cuidado diario constante y adoptando hábitos saludables. He aquí algunas formas importantes de proteger las encías:
- Cepíllate los dientes y usa hilo dental todos los días: Lávate los dientes al menos dos veces al día, usa hilo dental una vez al día y considera la posibilidad de utilizar un enjuague bucal antimicrobiano para reducir las bacterias.
- Visite regularmente a su dentista: Las revisiones y limpiezas rutinarias ayudan a detectar los primeros signos de enfermedad de las encías antes de que se agraven.
- Sigue una dieta equilibrada: Los alimentos ricos en nutrientes, como las frutas, las verduras y el calcio, favorecen la salud de dientes y encías.
- Evite el tabaco: Fumar aumenta el riesgo de enfermedad de las encías y ralentiza la cicatrización tras el tratamiento.
- Controla el estrés: Un estrés elevado puede debilitar el sistema inmunitario y provocar hábitos como apretar o rechinar los dientes, que suponen un esfuerzo adicional para las encías.
Rara vez es demasiado tarde para buscar tratamiento para la enfermedad de las encías.
Incluso en estadios avanzados, hay formas eficaces de controlar la enfermedad y proteger la salud bucodental. Aunque la atención temprana ayuda a prevenir daños a largo plazo, los casos más graves pueden tratarse para detener su progresión. Algunos efectos, como la pérdida de hueso o de dientes, pueden ser permanentes, y puede ser necesario realizar extracciones si no se pueden salvar algunos dientes.
Aun así, con un cuidado periodontal continuo y buenos hábitos diarios, puede mantener la estabilidad y evitar pérdidas adicionales. Una evaluación exhaustiva es el mejor punto de partida.